logo-congres

55 años de progresos en sofrología

Sitges – 20, 21 y 22 de noviembre de 2015

venue

Ponentes de alto nivel

Una conferencia / mesa redonda entre la doctora Natalia Caycedo y el célebre psiquiatra Christophe André, seguida de una sesión interactiva de preguntas y respuestas con los participantes.

Saber más

venue

Intercambio de experiencias

Media jornada dedicada a realizar una quincena de talleres simultáneos con temas cuidadosamente seleccionados para que cada congresista pueda participar en las áreas y temas que considere más interesantes.

Saber más

venue

Descargue la aplicación oficial del congreso!

Disponible para iOS, Android y windows phone, la aplicación del congreso incluye el programa, horarios, información y más aún!

Descargar

InscripciónPrograma

Abierto a todos los sofrólogos

Bienvenida

Tenemos el placer de anunciarles que el 5º Congreso Mundial de Sofrología tendrá lugar en Sitges los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2015 con ocasión del 55 aniversario de nuestra disciplina.

A lo largo de su historia, la Sofrología Caycediana ha mantenido unos estrechos vínculos con la pequeña población de Sitges donde el profesor Caycedo ya había organizado sus primeros encuentros y cursos. Esta tradición se ha ido reforzando a partir de 2010 con los tres simposios que se han llevado a cabo en esta localidad. Por esta razón hemos decidido mantener este bello lugar con un clima privilegiado para la celebración del  5º Congreso Mundial de Sofrología.

Abierto a todos los sofrólogos

En la línea de los cuatro primeros congresos mundiales organizados por el profesor Alfonso Caycedo este 5º congreso está abierto a todos los sofrólogos que quieran compartir sus conocimientos, sus experiencias y sus ideas, centrados en los tres ejes de aplicación de la sofrología: salud, bienestar y educación/deporte.

Un evento excepcional

El congreso se presenta como un evento único por su orientación abierta al intercambio y por la completa e interesante agenda con la que contamos:

- Una conferencia / mesa redonda entre la doctora Natalia Caycedo y el célebre psiquiatra Christophe André, seguido de una sesión interactiva de preguntas y respuestas con los participantes.

- Dos días de sesiones plenarias en las que intervendrán oradores de alto nivel, que nos presentarán las últimas novedades y experiencias en Sofrología Caycediana.

- Media jornada dedicada a realizar una quincena de talleres simultáneos con temas cuidadosamente seleccionados para que cada congresista pueda participar en las áreas y temas que considere más interesantes.

- La posibilidad de presentar experiencias y descubrir las de otros colegas de forma sintética, gracias a la sección «posters » que se instalará de forma permanente en el gran hall del centro de conferencias.

Estos tres días serán un verdadero espacio de encuentro y de diálogo entre los sofrólogos. Permitirá un intercambio óptimo de vivencias enriquecedoras, tanto a nivel personal como profesional.

¡Será un placer para nosotros contar con vuestra presencia durante este evento excepcional!

Dra. Natalia Caycedo
Dr. Koen van Rangelrooij
Presidentes del Congreso

COVER
objectives

Los temas principales

Las intervenciones y talleres del congreso se organizarán teniendo en cuenta tres ejes:

Profesionalización: puesta en común, a través de ejemplos, de los avances en el proyecto de profesionalización de la Sofrología Caycediana en los campos de la salud, el bienestar, la educación y el deporte.

Formación: presentación de las orientaciones futuras del cuadro pedagógico de la Sofrología Caycediana.

Investigación: explicación del proyecto internacional de investigación y primeros resultados.

Por supuesto, se ofrecerá a los sofrólogos un espacio de encuentro para intercambiar sus vivencias personales y profesionales.

Temas abordados

Salud

  • Dolor
  • Cuidados en enfermería
  • Depresión
  • Maternidad
  • Trastornos del sueño
  • Enfermedades cerebrales
  • Enfermedades auto inmunes
  • Gerontología

Educación y deporte

  • Preparación para los exámenes
  • La sofrología en la escuela primaria
  • Niños precoces
  • La sofrología en la enseñanza secundaria
  • La sofrología aplicada a la actividad física

Bienestar y social

  • La sofrología en la comunicación y el mundo artístico
  • El desarrollo de las capacidades en la empresa
  • La sofrología en los centros penitenciarios
  • La sofro-danza
  • La sofrología lúdica

Epistemología

  • La vivencia
  • La fenodescripción
  • La filosofía del cuerpo
  • La axiología aplicada

Investigación

  • Trabajos en un centro de salud pública de Cataluña
  • Trabajos sobre el estrés en el marco de la formación en la empresa

Programa

Expertos y profesionales reconocidos del mundo de la Sofrología Caycediana compartirán sus conocimientos y experiencias relativos a las múltiples aplicaciones de esta disciplina.

Estas tres jornadas de sesiones plenarias, mesas redondas, talleres prácticos y presentaciones de carteles estarán dedicadas a los progresos de la Sofrología. Igualmente, dentro del programa habrá momentos importantes destinados a intercambiar experiencias entre los participantes y a disfrutar del relax en este entorno privilegiado de la costa mediterránea.

 

Descargar el programa    Inscribirse

Clique aquí para ver el vídeo de bienvenida al congreso de la doctora Natalia Caycedo

20 noviembre

  • 15h00 - 15h15 Bienvenida

    Dra. Natalia CAYCEDO
    Dr. Koen VAN RANGELROOIJ

  • 15h15 - 15h45 Introducción - 55 años de progresos en sofrología

    Dra. Natalia CAYCEDO

  • 15h45 - 16h30 La vivencia entre dos palabras

    Bernard BAREL

  • 16h30 - 17h00 Pausa
  • 17h00 - 17h45 Conferencia del Dr. Christophe André
  • 17h45 - 18h15 Mesa redonda

    Dra. Natalia CAYCEDO
    Dr. Christophe ANDRE

  • 18h15 - 18h45 Preguntas / Respuestas
  • 18h45 - 19h30 Práctica: Entrenamiento sofrológico vivencial

    Dra. Natalia CAYCEDO

21 noviembre

  • 09h00 - 10h00 Proyecto de sofropedagogía en el Instituto Profesional Les Palmiers en Niza

    Yoann BERTEOTTI
    Celine CHERBETDJIAN
    Philippe ALBERT

  • 10h00 - 10h30 Programa Bienestar y Sofrología en Cataluña: Presentación de resultados científicos

    Dr. Koen van RANGELROOIJ
    Dr. Rafael SOLANS
    Dr. Antonio BULBENA

  • 10h30 - 11h00 Cuerpo, mente, emociones, valores: fenómenos unitarios

    Dra. Natalia CAYCEDO

  • 11h00 - 11h30 Pausa
  • 11h30 - 12h00 Filosofía del cuerpo y sofrología

    Jacques CORILLON

  • 12h00 - 12h45 La sofrología y los cuidados en enfermería

    Evelyne STOMBOLI

  • 12h45 - 13h30 La alegría, un camino del despertar de la consciencia mediante la sofrología lúdica

    Claudia SÁNCHEZ
    Ricardo LÓPEZ

  • 13h30 - 15h00 Comida hotel
  • 15h00 - 18h00 Talleres

    Una quincena de talleres simultáneos con temas cuidadosamente seleccionados para que cada congresista pueda participar en las áreas y los temas que considere más interesantes.

  • 18h00 - 19h00 Clausura de talleres y entrega de premios

    Dra. Natalia CAYCEDO

  • 20h00 - 21h00 Cena
  • 21h00 - 23h30 Velada de gala

22 noviembre

  • 09h00 - 09h45 La adaptación necesaria del sofrólogo caycediano a la intervención en gerontología social frente a la evolución del envejecimiento de la población europea.

    Claude LABESCAT

  • 09h45 - 10h30 Pre-Sofrología Caycediana

    Dr. Alfonso Javier CAYCEDO

  • 10h30 - 10h50 Pausa
  • 11h00 - 12h30 Entrenamiento sofrológico vivencial

    Dra. Natalia CAYCEDO

  • 12h30 - 13h00 Entrega de premios / clausura

    Dra. Natalia CAYCEDO
    Dr. Koen van RANGELROOIJ

18 talleres prácticos de sofrología

Media jornada dedicada a talleres simultáneos que hará posible que todos los participantes puedan compartir diferentes experiencias dentro de la práctica de la Sofrología Caycediana

Los talleres

Salud

  • Nelly SEBON Alzheimer

    Principio de adaptabilidad en la toma de consciencia del esquema corporal de la persona que sufre Alzheimer o una enfermedad similar Saber +

  • Sylvie BAYOL Maternidad

    Sofrología y maternidad Saber +

  • Dany TROUILLET Sueño

    Mejorar el sueño de forma natural con la sofrología  Saber +

  • Gemma FANLO, Susana AGRUÑA Adolescencia

    Promoción de la salud y gestión de las emociones en los adolescentes Saber +

  • Claudie MARCHAND Dolor

    La sofrología al servicio del dolor Saber +

  • Steve PELLAUD Síndromes degenerativos

    Los síndromes degenerativos Saber +

  • Catherine AUGE Depresión

    Contribución de la sofrología en el cuidado de las personas que padecen depresión. Saber +

  • Martine TORRENT Esclerodermia

    La esclerodermia y la sofrología. Saber +

Social y arte

  • Philippe CASTILLA Sofrología y empresa

    La Sofrología al servicio del desarrollo de los directores y jefes de empresa

  • Alain LANCELOT Representaciones escénicas

    La Sofrología para comunicar mejor y triunfar en las representaciones escénicas Saber +

  • Monica FOTESCU SofroDanza

    La SofroDanza Saber +

  • Viviana LOCHE La Sofrología en el medio carcelario

    Cada año organiza un taller para presentar una colección de muebles, objetos de decoración y accesorios realizados por personas con dificultades física, moral o económica. Saber +

  • Eugeni LLAGOSTERA Sofrología en prisión

    La Sofrología Caycediana en el centro penitenciario Lledoners. Saber +

Educación y deporte

  • Sylvia LIESER Sofrología en la escuela

    Un, dos, tres…sofro o la sofrología en la escuela Saber +

  • Claudia BIRAGHI Sofrología y deporte

    Un enfoque integrador de la sofrología aplicada a la actividad física Saber +

  • Chantale GIRAULT Preparación de oposiciones y exámenes...

    El acompañamiento en la preparación de una oposición o un examen… Saber +

  • Montse PIQUÉ Formación VES

    La formación VES en Cataluña: experiencia individual y en grupo. Adaptación a medio escolar. Saber +

  • Christelle ROBERT Sofrología y niños precoces

    Acompañamiento del niño intelectualmente precoz por la Sofrología Caycediana. Saber +

Epistemología

  • Geneviève LAUTIER y Bernard BAREL La fenodescripción

    Exploración de la fenodescripción. Saber +

Inscríbase ahora para reservar su plaza en los tres talleres que considere más interesantes. Todos los talleres serán grabados y ofrecidos en vídeo posteriormente a los participantes.

Comité científico y comité de organización

Organización

Presidente de honor

Profesor Alfonso Caycedo, fundador de la Sofrología. Doctor en Medicina, especialista en Neurología y en Psiquiatría.

Presidentes

Dra. Natalia Caycedo, vicepresidenta de Sofrocay, Academia Internacional de Sofrología Caycediana. Doctora en Medicina, especialista en Psiquiatría por la Universidad de Barcelona, diplomada en Neurofisiología clínica (U. Pitié-Salpêtrière, París) y Neuropsicología (U. Caen).

Dr. Koen van Rangelrooij, director de Sofrocay, Academia Internacional de Sofrología Caycediana. Médico, sofrólogo y fisioterapeuta por la Universidad de Maastricht, Holanda.

Coordinación

Nathalie López
Joana Sequero
sitges2015@sofrocay.com

natkoen

Comité científico

Francia

Bernard Barel, psicólogo y sofrólogo caycediano. Codirector de la Escuela de Sofrología Caycediana de Carcassonne y director pedagógico de la Academia de Sofrología Caycediana de París.

España

Dr. Rafael Solans,  doctor en Medicina, odontólogo estomatólogo y sofrólogo caycediano. Formador en el Instituto Internacional de Sofrología Caycediana de Barcelona. Comisión de investigación de Sofrocay.

Prof. Antonio Bulbena, profesor de Psiquiatría y director del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal en la Universidad Autónoma de Barcelona. Director de investigación y de enseñanza del Instituto de Neuropsiquiatría y Toxicomanía del Parc de Salut Mar Barcelona.

Bélgica

Dr. Michel Debelle, médico especialista en Reumatología y Medicina Física. Director de la Academia de Sofrología Caycediana de Bruxelas y de Luxemburgo.

Italia

Viviana Loche, Licenciada en Derecho y sofróloga caycediana. Directora de las Escuelas de Sofrología Caycediana de Milán y Roma.

Portugal

Maria Hélia Viegas,  farmacéutica, enfermera, coach para el parto y la maternidad y sofróloga caycediana. Directora de la Escuela de Sofrología Caycediana de Santarém.

Marruecos

Martine Lemoine,  fisioterapeuta. Directora de la Escuelas de Sofrología Caycediana de Nice 2 y de Casablanca.

Suiza

Christiane Oppikofer, doctora en Filosofía y sofróloga caycediana, formadora en Sofrología Caycediana.

Colombia

Dr. Alfonso Javier Caycedo, médico, profesor, Máster en Educación. Director de la Fundación Caycedo de Bogotá y fundador del Colegio Abraham Maslow, Bogotá, Colombia

Sitges

Sitges es una bella población situada a unos treinta kilómetros al sur de Barcelona. Siempre ha sido sinónimo de sol y de mar, pero también de cultura. Su magnífico patrimonio arquitectónico y la amabilidad de sus gentes la convierten en un lugar excepcional tanto en verano como en  invierno.

La extensa costa ofrece vistas panorámicas desde donde los visitantes pueden disfrutar de la belleza del mar y la naturaleza o deleitarse paseando por sus calles típicas y animadas, llenas de pequeñas tiendas, restaurantes y bares.

Con espectaculares vistas al Parque Natural del Garraf y el hermoso mar Mediterráneo, el Hotel Meliá Sitges combina a la perfección un ambiente de descanso con instalaciones de primer nivel para la organización de eventos y reuniones.

Dispone de una piscina al aire libre rodeada de jardines y terrazas, gimnasio totalmente equipado, piscina climatizada, sauna, sala de vapor y tratamientos de salud y belleza. El centro de congresos de 4.000 metros cuadrados tiene un aforo para 1.380 personas.

Cómo llegar

Background Image

Alojamiento

El Hotel Meliá Sitges está situado en el corazón del puerto deportivo de Aiguadolç, en la zona norte de Sitges, frente a las playas de Marina y Balmins. Se puede llegar al centro de la ciudad en 10 minutos caminando.

Reconocido centro de convenciones, el hotel dispone de un gimnasio con piscina climatizada. Su restaurante ofrece una variedad de platos típicos españoles y cocina internacional cuidadosamente seleccionada.

Si lo desea puede alojarse en el Hotel Meliá Sitges reservando en este enlace previamente su habitación (tarifas especiales negociadas para los participantes)

En Sitges encontrará una amplia gama de opciones de alojamiento, desde la reserva de habitación en un hotel hasta el alquiler de un estudio amueblado si quiere más independencia. Puede elegir el alojamiento que más le convenga clicando en el siguiente enlace.

Saber más

 

01bmeliasitges-generalnight-seccion

Información práctica

Llegar a Sitges

En coche
La autopista C-32 conecta Barcelona con Sitges en 35 minutos (salida norte de Sitges – Port Aiguadolç).
En tren
Desde la estación de Sants, en Barcelona, los trenes de cercanías (RENFE) ofrecen conexiones cada 15 minutos. El viaje dura una media hora.
En avión
El aeropuerto Internacional de Barcelona (BCN) está a 28 km de Sitges.
Cada media hora, los trenes conectan el aeropuerto con la estación de El Prat de Llobregat, donde hay correspondencia de trenes con destino a Sitges.

Puede hacer click en el siguiente enlace:

→ Medios de transporte desde el aeropuerto de Barcelona hasta Sitges :

Desde la terminal 1 : 

1.  En autobús :
Salida de los autobuses MonBus desde los andenes 8, 9 y 10 en el nivel 0
– De lunes a viernes de 11:40 a 18:05 h: salidas cada media hora. Antes y después: un tren cada hora.
– Sábado (dirección Sitges): 8:40h -9:40h – 10:40h-12:40h -13h40h -15h40h – 18h40h – 20:40h -22:40h.
– Domingo (Estación de Sitges al aeropuerto): 11:55h – 15:55h – 20:08h
Coste del viaje: 5,80 euros.

 2. En taxi : 
Duración del trayecto: 20 minutos
Coste del trayecto: 40-50 euros

Desde la terminal 2: 

1. En tren :

Salidas cada media hora desde la estación de El Prat. Correspondencia con Sitges (dirección Vilanova o Sant Viçens).
Duración del trayecto: aproximadamente 40 minutos.
Coste del trayecto: 4,10 euros

2. En taxi : 
Durada del trayecto: 30 minutos
Coste del trayecto: 50-70 euros
En la estación de Sitges disponen de un servicio de autobuses en dirección al Hotel Meliá- Port de Aiguadolç. 
Indique al conductor que desea bajar en el hotel. Coste del trayecto: 1,30 euros. También puede llegar desde la estación de tren de Sitges hasta el Hotel Melià caminando (15 min).

DSC_1239

Acreditación de acceso

La acreditación será entregada a los participantes el primer día del congreso en la zona de recepción.
Esta acreditación personalizada debe de presentarse a la entrada de la sala de conferencias y de los talleres temáticos.

DSC_3131

Velada de gala

El sábado 21 se ofrecerá una velada de gala a todos los participantes del congreso.
Para celebrar los 55 años de la Sofrología

Preguntas más frecuentes

¿Hasta cuándo puedo cancelar mi inscripción?

Todas las cancelaciones deben ser notificadas por escrito (por correo postal o correo electrónico) a la secretaría del Congreso. Si la cancelación se notifica antes del 2 de noviembre se reembolsará el 100% de las cantidades abonadas. No se realizará ningún reembolso por cancelación a partir del día 2 de noviembre.

¿Cuáles son las formas de pago?

Puede pagar su inscripción con tarjeta de crédito en línea, transferencia bancaria y/o  cheque.

Si no he podido reservar habitación en el hotel Melià, ¿dónde puedo alojarme?

Haga clic en este enlace para acceder a una lista de hoteles, pensiones o alquileres de apartamentos, igualmente encontrará todas las direcciones útiles para su estancia.

¿Cómo puedo cancelar mi reserva en el hotel Melià?

Póngase en contacto directamente con el hotel. Para las condiciones, haga click aquí

Nuestro agradecimiento a

 

Logo SFSCAY bleu ok
logo_federation

Background Image

Descárguese la aplicación oficial del congreso

Disponible para iOS, Android y Windows Phone, la aplicación del congreso incluye el programa, la información horaria y mucho más!

iOSAndroidWindows Phone

Nota: Disponible en idioma francés.

Retour